El centrocampista teutón y su selección son los protagonistas del nuevo capítulo en el repaso al alfabeto mundialista en clave cityzen.

Tras perderse el Mundial de 2014 por lesión, Ilkay Gündogan debuta al fin en una Copa del Mundo, y lo hace defendiendo título con Alemania.

El centrocampista del City, y el exdefensor sky blue Jerome Boateng entraron en la convocatoria de 23 hombres de Joachim Löw. Un grupo con tanta calidad, que el técnico teutón decidió no llamar a Leroy Sané después de que el atacante ganara el premio al Jugador Joven del Año en la Premier League.

Junto a su gran nivel técnico, Alemania también llega con una escuadra experimentada y con confianza. Pese a su derrota frente a México en su partido inaugural, los germanos no deberían ser borrados de la lista de favoritos a la gloria en Rusia 2018.

Suecia y Korea del Sur son los otros dos equipos que forman el Grupo F en el que Alemania quedó encuadrada. Campeones del mundo en 1954, 1974, 1990 y 2014, y subcampeones en 1966, 1982, 1986  y 2002, la Mannschaft es una de las grandes potencias del fútbol mundial.

Joachim Löw cuenta con nombres importantes bajo su mando. Figuras como la del guardameta Manuel  Neuer, el central Matts Hummels, el centrocampista Toni Kroos o el atacante Thomas Müller, que ya fueron claves en la consecución del título logrado en Brasil en 2014.

Si los alemanes lograsen defender el título, ganándolo nuevamente en territorio ruso, se convertirían en la primera selección en ganar dos Mundiales consecutivos desde que Brasil lo hiciese en 1958 y 1962.

Dependiendo de los resultados que se den, existe la posibilidad de que Inglaterra y Alemania se encontrasen en cuartos de final si ambos superan sus respectivos grupos. Otro clásico de los Mundiales.