En juego la 144 edición de la The Football Association Challenge Cup, ganada por primera vez por los Wanderers en 1872.
El City ha sido uno de los grandes equipos en la Copa de Inglaterra a lo largo de los años, con muchísimos recuerdos, tanto buenos como malos, en una competición que sigue siendo una de las mejores del mundo.
El equipo de Pep Guardiola se prepara para entrar en juego en de tercera ronda, en el Etihad Stadium el sábado 11 a las 17:45 (Reino Unido), ante el Salford City FC.
LOS INICIOS
El popular balneario victoriano de Fleetwood, en la costa de Lancashire, acababa de terminar su temporada de verano en septiembre de 1892, cuando se convertiría en el lugar histórico de nuestro primer partido en la FA Cup.
Entonces, llamado Ardwick, el City se enfrentó al Fleetwood Rangers, disuelto siete años después, en la Ronda Preliminar en The Copse. El partido terminó 1-1 con el extremo escocés Bob Milarvie anotando nuestro primer gol en la competición.
El replay en Hyde Road terminó con una derrota por 0-2 y en la que el equipo local posiblemente se mostró demasiado complaciente.
Las crónicas de la época indican que el carismático secretario del City, Josh Parlby, afirmó: “No tengo la menor duda sobre qué equipo ganará”. El Fleetwood Chronicle también señala que en el descanso la frase cambió a “tus muchachos están jugando bien” y al acabar el encuentro, Parlby afirmó que “¡tengo que rendirme, ha ganado el mejor equipo!”.
El primer partido del City en la primera ronda propiamente dicha fue una derrota por 6-0 ante el entonces potente Preston North End en 1897. Una derrota que sigue siendo la mayor del Club en la competición. Nuestra primera llegaría la temporada siguiente, venciendo al Wigan County por 1-0.
UNA LARGA HISTORIA
El City ganó el trofeo por primera vez en 1904, el primer gran honor del Club.
Los 119 años transcurridos entre ese triunfo y la victoria en la temporada de triplete de 2023 suponen el período más largo entre nuestro primer éxito en la FA Cup y el más reciente en toda la competición.
Después de vencer al Sunderland, al Arsenal, al Middlesbrough y al eventual campeón de Primera División, el Wednesday, el City se enfrentó al Bolton Wanderers en la final en The Crystal Palace.
Algunos aficionados del City viajaron la noche anterior y durmieron en la estación de Euston para asegurarse de poder asistir al partido, mientras que el Primer Ministro Arthur Balfour y el legendario jugador de críquet WG Grace estaban entre las personalidades en una multitud de más de 60.000 espectadores.
El gran Billy Meredith marcó el único gol en la victoria por 1-0 y el equipo lo celebró con un desfile por las calles de Manchester desde el Ayuntamiento hasta Ardwick.
LOS DÍAS DE GLORIA
Con siete victorias, el City ocupa el sexto lugar en la lista de clubes más exitosos en la FA Cup, trofeo que ha levantando en 1904, 1934, 1956, 1969, 2011, 2019 y 2023.
Subcampeón en otras seis ocasiones, las 13 apariciones en finales de la FA Cup suponen el quinto lugar en el histórico de finalistas.
Pep Guardiola es el único entrenador del City que ha ganado dos veces la FA Cup y Arsène Wenger es el único otro entrenador no británico que la ha ganado en más de una ocasión.
Roberto Mancini, Joe Mercer, Les McDowall, Wilf Wild y Tom Maley han sido los otros entrenadores que llevaron al City al trofeo.
En total, hemos jugado 384 eliminatorias de la Copa de Inglaterra, ganando 203 y perdiendo 71. Pero la naturaleza de la competición significa que una derrota conlleva el final de la participación de un Club esa temporada.
PARTIDOS MEMORABLES
Si bien las finales y los partidos de Wembley son las ocasiones más importantes, gran parte del drama de la FA Cup tiene lugar en las primeras rondas de la competición.
En el camino hacia ganar el trofeo, hemos sobrevivido a algunos partidos complicados ante conjuntos de ligas inferiores, remontando dos goles en contra para vencer al Swansea de The Championship por 2-3 en 2019, un empate tardío de Edin Dzeko (1-1) contra el Notts County la tercera división en 2011, o una victoria por 1-0 en el Southend de Tercera División Sur en 1956 en un Roots Hall anegado.
En marzo de 1934, Maine Road recibió al Stoke City en una victoria 1-0 en la quinta ronda ante una asistencia oficial de 84.569 personas, que sigue siendo la mayor multitud jamás vista en el fútbol inglés fuera de Wembley.
Más adelante se produjo la notable remontada en febrero de 2004 contra el Tottenham, cuando, perdiendo 3-0 en el descanso con sólo diez jugadores, logramos una de las mayores remontadas en la historia de la competición al ganar 4-3.
Nuestras dos mayores victorias en la competición se produjeron en la década de 1930, ante el Swindon por 10-1 en 1930 y a Gateshead por 9-0 tres años después.
DÍAS NO TAN FELICES
Por la especial naturaleza de la competición, no sorprende que la mayoría de los años terminen en decepción, razón por la cual conquistar la FA Cup es tan especial.
Parte de la magia de la FA Cup proviene de ver a un gran club derrotado por un equipo de ligas inferiores y el City no ha podido escapar de eso en varias ocasiones.
Por muy dolorosas que hayan sido, esas derrotas son parte de nuestra rica historia y clubes como Oldham, Halifax, Cardiff, Shrewsbury, Grimsby Town y Bradford Park Avenue han vivido grandes noches a costa nuestra.
La más reciente de ellas, en la temporada 2017/18, cuando conseguimos nuestro el récord de 100 puntos para ganar la Premier League, una de las tres únicas derrotas nacionales en toda la temporada fue ante el Wigan de League en la FA Cup.
Y en este punto hay que recordar a Denis Law, que anotó seis goles de forma memorable en una eliminatoria de copa suspendida ante el Luton de la Second Division en 1961, y volvió a marcar en la derrota por 3-1 que se produjo cuatro días después.
NUEVAS CARAS
El Salford City espera unirse a esa lista de matagigantes en su visita el Etihad del sábado.
Será el primer duelo de la historia entre el City y los Ammies, que se convertirán en el rival número 85 del Club en la Copa de Inglaterra.
El sorteo aleatorio es otro de las particularidades que hacen única esta competición. Nos hemos enfrentado a una gran variedad de clubes a lo largo de décadas, incluidos Corinthians, Glossop North End y West Manchester, entre otros.
Leicester y Tottenham son los equipos a los que más nos hemos enfrentado, con 15 partidos contra cada uno ellos.
Nuestros estadios a lo largo de la historia, Maine Road, el Etihad y Hyde Road, son obviamente los emplazamientos en los que hemos disputado la mayor cantidad de partidos de la Copa, seguidos de Wembley, Villa Park (que ha albergado seis semifinales) y el Deepdale de Preston.
RÉCORDS
Además del lapso más largo entre títulos y el récord de asistencia fuera de Wembley, los libros de récords de la FA Cup están plegados de menciones al City.
İlkay Gündoğan anotó el gol más rápido en una final después de solo 12 segundos en la victoria por 2-1 sobre el Manchester United en 2023.
La victoria por 6-0 sobre Watford en la final de 2019 es la mayor victoria en el partido decisivo, igualando el marcador de la victoria del Bury sobre el Derby 120 años antes.
El triunfo sobre los Hornets también significó que el City se convirtiera en el primer club en asegurar un triplete nacional con FA Cup como la última pieza después de conquistar la Copa Carabao y el título de la Premier League.
Sergio Agüero es el máximo goleador de la FA Cup nacido fuera de las Islas Británicas, con 20 goles junto a Dwight Yorke, aunque al ‘Kun’ le bastaron sólo 22 partidos para alcanzar la cifra, 20 menos que el delantero de Trinidad y Tobago.