El jugador de 22 años firmó un contrato de cinco años a principios de este año y formará parte del equipo de Pep Guardiola para la temporada 2022/23.
Aquí hay 10 cosas que quizás sepas o no sobre nuestra incorporación...
COMPRA LA CAMISETA DE JULIÁN ÁLVAREZ CON EL NÚMERO 19
1. PROMESA DESDE PEQUEÑO
Nacido en el pequeño pueblo de Calchín, en el corazón de la provincia de Córdoba, Argentina, el 31 de enero de 2000, Álvarez ya destacaba desde muy temprana edad en su club local, el Atlético Calchín.
Su primer entrenador, Rafael Varas, quien era repartidor de día y entrenador del Atlético de noche, fue cautivado de inmediato por el talento especial de Álvarez.
“Julián siempre estaba con la pelota e incluso entonces era como la persona que es hoy, pero en miniatura”, recordó Varas a principios de este año.
“Es una persona muy tranquila, muy responsable y centrada. Jugar al fútbol siempre ha sido muy natural para él".
“Recuerdo un gol, cuando tenía unos ocho o nueve años, en el que se dribló a cuatro o cinco rivales y metió un gol de rabona".
“Fue entonces cuando me di cuenta de que teníamos un tipo diferente de jugador, que podría ser una estrella mundial".
“Yo no fui su maestro. ¿Cómo se puede enseñar a un jugador como Julián? Sólo puedes darle consejos".
2. DE FAMILIA HUMILDE
La ética de trabajo estuvo arraigada en la personalidad y educación de Álvarez desde una edad temprana.
Su padre, Gustavo, se ganaba la vida trabajando en una fábrica de cereales, mientras que su madre, Mariana, es maestra en una escuela infantil. Ambos padres apoyaron enormemente a su hijo en su carrera futbolística desde el principio.
3. SEGUIDO POR LOS GRANDES DESDE LOS INICIOS
Como un niño promesa del fútbol, a los 11 años, Álvarez hizo pruebas tanto con Boca Juniors como con el Real Madrid y anotó dos goles para ayudar al Real Madrid a ganar un prestigioso torneo juvenil durante su prueba de un mes en el club español.
“Jugué cinco partidos del torneo de Peralanda y marqué dos goles. Ganamos la final al Real Betis y asistí en el gol de la victoria”, dijo Álvarez a La Voz desde Madrid. “También jugué un Clásico contra el Barcelona”.
Sin embargo, no se materializó el fichaje después de esa prueba, debido en parte a las restricciones de edad sobre los fichajes extranjeros en España con niños, que no pueden mudarse antes de los 13 años.
Dos años después, finalmente Álvarez se mudó a River Plate y se unió al club en 2016.
4. AGRADECIDO CON SU ENTRENADOR
Álvarez nunca se olvidó de su primer entrenador. En otoño de 2020, después de haberse establecido ya en el River Plate, demostró su generosidad al comprarle a Varas una nueva camioneta de reparto.
El veterano entrenador admitió que no pudo contener las lágrimas cuando el padre de Álvarez apareció frente a su casa con las llaves de una camioneta nueva.
5. PRIMERA EXPERIENCIA EN EL MUNDIAL DE RUSIA
Habiendo destacado a nivel juvenil, tanto para River Plate como a nivel internacional para Argentina, en el verano de 2018 Álvarez formó parte de un grupo de jóvenes jugadores argentinos que fueron invitados a viajar con la selección absoluta al Mundial de Rusia para participar en sesiones de entrenamiento.
La experiencia de pasar tiempo con jugadores de la talla de Lionel Messi y Sergio Agüero le sirvió mucho a Álvarez. Cuando regresó a River Plate antes del inicio de la temporada 2018/19, fue ascendido al primer equipo con Marcelo Gallardo como entrenador.
6. LA LIBERTADORES DE 2018
Posteriormente, Álvarez debutó con River Plate en octubre de 2018 y la icónica camiseta con el número nueve. Gallardo declaró: "Es un jugador que a todo entrenador le gustaría entrenar".
Tanta fue la fe del entrenador en el adolescente, que Álvarez pronto saboreó la gloria continental al salir al campo como suplente en el partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores 2018 de River Plate ante Boca Juniors.
Irónicamente, el partido se jugó en el estadio Bernabéu del Real Madrid después de haber sido trasladado a España por los problemas que hubo en Argentina.
La competición es el equivalente sudamericano de la Liga de Campeones y ese título en 2018 contra sus grandes rivales fue espectacular.
7. UN GRAN GOLEADOR
Habiendo anotado su primer gol con el primer equipo de River Plate en marzo de 2019 en una victoria en la liga contra Independiente, también anotó el gol de la victoria para ayudar al equipo argentino a ganar la final de la Copa Argentina por 3-0 contra Central Córdoba.
Álvarez luego terminó como el máximo goleador de la Primera División en 2021, sumando 20 goles en 35 partidos y también fue nombrado Futbolista Sudamericano del Año.
8. CON EL CITY EN LA MENTE
En una entrevista en 2020, Álvarez reveló cómo soñaba con jugar en Europa, con el City ya en su mente.
“Jugar en Europa es el sueño de la mayoría de los futbolistas por la calidad de esas ligas y lo que significa estar en esos clubes”, admitió a Radio La Red.
“Pero me lo estoy tomando con calma. Más tarde llegará el momento, a través del trabajo que estoy haciendo. ¡En la Playstation juego con el Manchester City o el Barcelona!”.
9. SU TRAYECTORIA CON ARGENTINA
Habiendo sido internacional con Argentina Sub-20 y luego participando en el Mundial Sub-20 en 2019, Álvarez posteriormente tuvo su debut con la absoluta en junio de 2021 en un clasificatorio para el Mundial contra Chile.
También formó parte del plantel argentino que saboreó el éxito de la Copa América 2021 celebrada en Brasil.
Posteriormente, Álvarez anotó su primer gol internacional en marzo de ese año, en un empate a 1 en el clasificatorio para el Mundial ante Ecuador.
10. SEIS GOLES EN UN PARTIDO
El talento de Álvarez salió a relucir aún más en mayo de este año cuando marcó seis goles en el 8-1 de River Plate contra Alianz Lima en un partido de grupo de la Copa Libertadores.
La hazaña sirvió para que Álvarez hiciera historia en Sudamérica, ya que se convirtió en el segundo jugador en marcar seis goles en un partido de la Libertadores y el primer jugador de River en lograr este hito.
El último jugador en anotar seis tantos en un partido en la Copa Libertadores fue Juan Carlos Sánchez en 1985 en el Club Blooming.
Erling Haaland, Kalvin Phillips, Julián Álvarez y Stefan Ortega Moreno serán presentados a los aficionados del City en un evento especial este domingo 10 de julio. Infórmate de cómo puedes conocer a nuestros nuevos fichajes o seguir el acto en directo en nuestros canales oficiales.