El equipo de Pep Guardiola abrirá la llave frente al conjunto alemán en el Borussia-Park el 24 de febrero y la cerrará en Etihad Stadium el 16 de marzo.
El Gladbach, que nunca se había clasificado a los octavos de final desde el cambio de formato en la competición, consiguió 2 victorias, 2 empates y 2 derrotas en el Grupo B, uno de los más disputados de la fase inicial y finalizó segundo con 8 unidades, solo 2 menos que el líder Real Madrid. El punto más alto del equipo que dirige Marco Rose se vio en el inicio del certamen cuando empató 2-2 contra el Inter y el Real Madrid y continuó con goleadas categóricas frente al Shakhtar Donetsk: primero 6-0 en Ucrania y después 4-0 en Alemania. En las últimas jornadas sufrió dos derrotas pero los resultados de sus rivales lo depositaron en la siguiente ronda.
En la Bundesliga ocupa la octava posición con 17 puntos y se encuentra a 8 del líder Bayer Leverkusen.
EL DETALLE DE LOS PARTIDOS DE FASE DE GRUPOS
21/10 Inter 2-2 B. Mönchengladbach
27/10 B. Mönchengladbach 2-2 Real Madrid
3/11 Shakhtar 0-6 B. Mönchengladbach
25/11 B. Mönchengladbach 4-0 Shakhtar
1/12 B. Mönchengladbach 2-3 Inter
9/12 Real Madrid 2-0 B. Mönchengladbach
SU GOLEADOR EN LA LIGA DE CAMPEONES
El delantero francés Alassane Pléa convirtió 5 goles en fase de grupos: Hat-Trick ante el Shakhtar en la goleada 6-0 y doblete frente al Inter en la derrota por 3-2.
HISTORIAL FAVORABLE
Manchester City y el Borussia Mönchengladbach se han enfrentado en 6 oportunidades y el saldo es positivo para el equipo que hoy dirige Pep Guardiola: 3 victorias, 2 empates y 1 derrota con 13 goles a favor y 8 en contra.