Cerramos el año y la década con un repaso de los partidos que cambiaron la historia y marcaron los últimos diez años del City.

Dejamos atrás la segunda década del siglo, una década marcada por los éxitos del City y por momentos inolvidables que solo el fútbol puede generar para los amantes de unos colores y del deporte en general.

Aquí repasamos algunos de los encuentros que han marcado la historia reciente del club, que a lo largo de los últimos diez años ha alcanzado dieciséis títulos profesionales, masculinos y femeninos.

Seleccionar solo diez ha sido una ardua tarea. Cada uno de los aficionados tendrá su propia lista, en el período del año marcado por las listas de todo tipo este 2019 más si cabe para cerrar la década. En orden cronológico, estos son los diez que hemos elegido.

The stakes have often been incredibly high, which means we end the decade with a long list of games that gave fans an ‘I was there’ moment.

City 1-0 Manchester United: 16 de abril de 2011 (semifinal FA Cup)

El partido que cambió la historia, en palabras de Vincent Kompany. Sin duda, un momento de inflexión. No pudo haber mejor rival, el United, ni mayor escenario, Wembley.

El City ya disponía de una plantilla de primer nivel para enfrentarse de tú a tú al rival ciudadano. Fue Yaya Touré quien protagonizó el momento para la historia al interceptar un balón de Michael Carrick y superar a Edwin van der Sar con un zapatazo que se coló entre las piernas del meta holandés.

Superar al United y alcanzar una final soñaba a sueño para toda una generación de seguidores del City. Ese 16 de abril se hizo una realidad.

City 1-0 Stoke: 14 de mayo de 2011 (final de la FA Cup)

El día en el que el City volvió a ser campeón. El equipo de Roberto Mancini encaraba la final contra el Stoke City como favorito pero tuvo que pelear hasta el minuto 74 para poder, al fin, superar a un inmenso Thomas Sorensen con un tanto, otra vez, de Yaya Touré.

El africano puso fin a 35 largos años de espera y el club se reencontró con antiguas glorias en ese primer aperitivo del éxito que espera por delante en la década que empezaba.

Manchester United 1-6 City: 23 de octubre de (Premier League)

Tampoco abundaban hasta ese momento las victorias recientes en Old Trafford.

Solo en una ocasión, en liga, desde 1974 había ocurrido hasta que el equipo realizó una exhibición de fútbol ofensivo que cambió la dinámica. Mario Balotelli, con la camiseta en la que se podía leer ‘Why Always Me?’ (¿Por qué siempre yo?), LA ASISTENCIA de David Silva a Edin Dzeko o Sergio Agüero, que no podía fallar en las estadísticas anotadoras del partido, forman parte de la memoria eterna de aquel partido.

El City no marcaba seis goles en un derbi desde 1926. El 1-6 es el triunfo más amplio en un derbi de Manchester en la era Premier League. También fue la mayor derrota del United como local en liga desde 1955.

Uno de los partidos y el resultado de la década.

City 1-0 Manchester United: 30 de abril de 2012 (Premier League)

Un derbi de una trascendencia y magnitud únicas.

Con Diego Maradona en la grada, llegó como el gran duelo en la historia se la Premier League con el City segundo por detrás del United a solo tres partidos para finalizar el campeonato. Y ganamos.

El equipo de Mancini fue mejor que el rival, pero la inexperiencia en la pelea por los títulos pesó en el equipo, hasta que Vincent Kompany con un cabezazo majestuosos a la salida de un saque de equina logró batir a David de Gea y dejar, además, una de las celebraciones para la historia.

El capitán dejó al equipo líder de la Premier League gracias a la diferencia goleadora y en la posición de protagoniza una de las victorias más agónicas y dramáticas de la historia del deporte.

City 3-2 Queens Park Rangers: 13 de mayo de 2012 (Premier League)

El momento de la década.

Era el día soñado después de 44 años sin un título de liga y la forma de alcanzarlo no la habrían escrito los mejores dramaturgos ni guionistas de cine.

Líderes por diferencia de goles con el United en la última jornada, un gol de Wayne Rooney en Sunderland dejaba al equipo de Sir Alex Ferguson como campeón mientras el City caía 1-2 ante el QPR en tiempo de descuento.

Edin Dzeko igualó en el 92’ para mantener viva la esperanza y el sueño de lo imposible. Era otra derrota en la orilla y con todo a favor. ‘Typical City’, típico del City, como reza el imaginario colectivo de los seguidores.

Entonces, con todo perdido, en el 93:20 llegó el gol de Sergio Agüero, ese balón dejado por Balotelli y ese derechazo con el alma de Sergio para superar a Paddy Kenny llevar al City hasta el título.

“I swear you will never see anything like this again”, “juro que no verán nada igual en su vida jamás”, narró el comentarista de TV, Martin Tyler. Es complicado imaginar que un momento así pueda repetirse.

City 1-0 Arsenal: 16 de octubre de 2014 (final de la Continental Cup)

El primer título siempre es especial. Y el primer título desde la refundación del equipo femenino llegó para no ser el único y abrir una serie de exitosos años.

El equipo de Nick Cushing llegó a la final sin el cartel de favorito ante el poderoso Arsenal, pero logró imponerse con un recordado cabezazo de Izzy Christiansen que las londinenses no pudieron igualar.

City 2-0 Chelsea: 25 de septiembre 2016 (FA Women’s Super League)

El primer título de liga llegó para el equipo femenino llegó ante el gran rival y con una asistencia de record. ¿Podía ser mejor?

El City rubricó una campaña superba en la que finalizó invicto con un encuentro que los sintetizó todo. Ante 4096 espectadores en el Acadamy Stadium, las de Nick Cushing superaron al Chelsea 2-0 y levantaron el la Super League con goles de Jill Scott’s y Toni Duggan de penalti.

Southampton 0-1 City: 13 de mayo de 2018 (Premier League)

A diferencia de muchos de los encuentros anteriores no había nada en juego en Saint Mary’s aquella tarde en la que el City, ya campeón, cerraba la Premier League.

Después de un 2018 casi perfecto, ese título de liga, el primero de Pep Guardiola, se alcanzó sin la emoción de los otros tres conquistados por el club a lo largo de la década (2012, 2014 y 2019).

Tampoco fue el mejor partido jugado aquel curso de fútbol superlativo, pero un gol de Gabriel Jesus en el último minuto redondeó una temporada inolvidable, la de los Centuriones, en la que el City se convirtió en el primer equipo capaz de alcanzar los 100 puntos en la Premier League.

El equipo de Pep Guardiola finalizó la temporada con 19 puntos de margen sobre el segundo clasificado, el Manchester United, y también estableció un nuevo mejor registro goleador. Simplemente magnífico. 

City 2-1 Liverpool: 3 de enero de 2019 (Premier League)

Otra gran noche en el Etihad Stadium. Otro partido en el que el City supo lidiar con la presión. La victoria 2-1 marcó una de las luchas por el título de la Premier League más igualadas que se recuerdan.

Necesitaba ganar el equipo de Pep Guardiola para seguir peleándole el título al Liverpool de Jürgen Klopp, siete puntos por delante en la clasificación e invicto en veinte encuentros.

John Stones salvó sobre la línea un balón a 1,12 centímetros de poner a los Reds por delante en el marcador. La acción del central fue tan importante como el gol de Sergio Agüero que abría el marcador o el tanto de la victoria de Leroy Sané después de la igualada de Roberto Firmino.

City 1-0 Leicester: 6 de mayo de 2019 (Premier League)

La historia se repitió y Vincent Kompany firmó otro gol decisivo para llevar al City al título de la Premier League poco después.

Como en 2012 ante el United, el central belga, en el penúltimo partido de la temporada resquebrajó el empate en el marcador y llevó al Etihad Stadium al éxtasis, en esta ocasión con un cañonazo a la escuadra de Kasper Schmeichel desde más de treinta metros.

Un momento icónico para el gran capitán cuya trayectoria marcó la década y los éxitos del club que y que poco después anunciaría el punto y final a su etapa en el City. El mejor final posible.