El Manchester City y el Chelsea se verán las caras en la final de la Conti Cup en un Cherry Red Records Stadium, en Wimbledon, que ya ha anunciado "sold out". Los dos equipos llegan al encuentro posiblemente en su mejor momento de forma de la temporada.

Seguramente sólo los más optimistas, o los que verdaderamente creían en este proyecto, podían imaginar a medianos de noviembre que el City podría luchar por algún título esta temporada.

El inicio fue muy complicado, con más de una decena de jugadoras aún fuera del primer equipo porque los Juegos Olímpicos de Tokio se disputaron en agosto de 2021 tras el aplazamiento por coronavirus el año anterior.

Nos lo explicaba la propia Vicky Losada, la jugadora catalana fichada esta misma temporada por el City:

“Teníamos muchas chicas fuera, creo que 13 en total. Es media plantilla. Poco a poco hemos ido recuperando a gente. Al final eso no significa que todo cambie de la noche a la mañana, pero quiere decir que tenemos más calidad en los entrenamientos, más gente en los entrenamientos”.

“Todo se parece más a lo que luego pasa los fines de semana. Estamos trabajando muy bien y se está reflejando en el campo últimamente”.

El cambio en noviembre después de perder frente al Manchester United en la Conti Cup fue considerable. Desde ese 17 de noviembre, el City ha jugado 12 partidos, de los cuales ha ganado 10, ha empatado uno y ha perdido otro.

Especialmente emotivas han sido las dos últimas victorias: dos triunfos ante el Manchester United en la Women Super League y en la FA’s Women Cup.

En la previa, Gareth Taylor confirmó que el equipo tiene la única duda de Vicky Losada, que recibió un golpe en el último derbi y tuvo que ser sustituida.

Quienes sí que no estarán disponibles para el partido son Steph Houghton, Karen Bardsley y Esme Morgan, las tres lesionadas de larga durada.

Vicky Losada será duda hasta el último momento tras sus molestias en el último derbi de Manchester.
Vicky Losada será duda hasta el último momento tras sus molestias en el último derbi de Manchester.

El encuentro será este sábado 5 de marzo a las 17:15h, hora británica, en el Cherry Red Records Stadium, un estadio de nueva creación que usa desde 2020 el AFC Wimbledon, una escisión del mítico Wimbledon FC, en el suroeste de Londres.

Un partido para el que ya se ha anunciado “sold out”, por lo que se las 9.215 localidades disponibles ya han sido vendidas.

¿El rival? Seguramente el conjunto más en forma últimamente: el Chelsea.

Un Chelsea enrachado

El Chelsea llega a esta final de la Conti Cup en una gran momento en este 2022.

Tras un inicio un poco dubitativo, en el que las recientes subcampeonas europeas fueron eliminadas en fase de grupos de la Champions League femenina, las blues suman 8 partidos sin conocer la derrota en este nuevo año: 6 victorias y 2 empates es su balance.

Sólo hay que remontarse un mes atrás para encontrar el precedente más cercano entre Chelsea y City. El 4 de febrero, en un duelo absolutamente parejo, las londineses se impusieron con un solitario gol de Guro Reiten.

El Chelsea, entrenado por una de las más prestigiosas técnicas de la última década en el fútbol femenino, Emma Hayes, ha incorporado tres nuevas jugadoras esta temporada: Aniek Nouwen, del PSV, Lauren James, del Manchester United y Alsu Abdullina, del Lokomotiv de Moscú.

Para entender la calidad de la escuadra rival, basta con fijarse en las listas del Ballon d’Or 2021. Las blues tuvieron 5 jugadoras en el Top 13 del galardón: Sam Kerr (2a), Fran Kirby (4a), Magdalena Eriksson (8a), Jessie Fleming (9a) y Pernille Harder (13a). Esta última, por cierto, es el fichaje más caro de la historia del fútbol femenino. El Chelsea pagó al Wolfsburgo 350.000 euros en 2020 por la jugadora danesa.

horarios

El Chelsea - City de la final de la Continental Cup se disputará a las 17:15h, hora británica, del sábado 5 de marzo.