Inglaterra acoge la Eurocopa femenina 2020 desde el 6 al 31 de julio. Será la segunda ocación en la que el país es sede del torneo, después de hacerlo en 2005.
Un total de 16 selecciones estarán presentes en la decimotercera edición del campeonato.
Aquí encontrará todo lo que tienes que saber en clave City de cara al torneo que se pone en marcha en Inglaterra.
Descarga la app oficial del city
Formato
Un total de 16 selecciones se reparten en cuatro grupos de cuatro durante la primera fase. Los dos primeros de cada grupo se asegurarán el pase a los cuartos de final.
Los partidos de la fase de grupos tendrán lugar en nueve sedes diferentes: Manchester, Brighton & Hove, Londres, Milton Keynes, Rotherham, Sheffield, Southampton, Trafford y Wigan & Leigh.
La fase eliminatoria se pondrá en marcha el miércoles 20 de julio.
Los Países Bajos defienden el título logrado en casa, en 2017, ante Noruega.
palmarés
8 títulos: Alemania (1989, 1991, 1995, 1997, 2001, 2005, 2009 y 2013)
2 títulos: Noruega (1987 y 1993)
1 título: Suecia (1984) y Países Bajos (2017)
la representación del city
El City tendrá hasta once jugadoras en el torneo, representando a las selecciones de Inglaterra, Noruega, Suecia y España.
Siete de ellas forman parte del equipo anfitrión que dirige Sarina Wiegman: Ellie Roebuck, Alex Greenwood, Lauren Hemp, Chloe Kelly, Demi Stokes, Keira Walsh y Ellen White.
Julie Blakstad estará en la Euro 2022 representando Noruega, mientras que otra nórdica, Filippa Angeldahl, defenderá los colores de Suecia.
Dos de nuestras recientes incoporaciones este verano, Leila Ouahabi y Laia Aleixandri forman parte de las seleccionadas por España.
Además, tres de los partidos del torneo se disputarán en el Academy Stadium.
Grupos
Grupo A: Inglaterra, Austria, Noruega e Irlanda del Norte
Grupo B: Alemania, Dinamarca, España y Finlandia
Grupo C: Países Bajos, Suecia, Portugal y Suiza
Grupo D: Francia, Italia, Bélgica e Islandia
compra entradas para la euro 2022
partidos con respresentación del city
Inglaterra v Austria
Miércoles 6 de julio, 20:00
Old Trafford, Manchester
Noruega v Irlanda del Norte
Jueves 7 de julio, 20:00
St Mary's Stadium, Southampton
España v Finlandia
Viernes 8 de julio, 17:00
Stadium MK, Milton Keynes
Países Bajos v Suecia
Sábado 9 de julio, 20:00
Bramall Lane, Sheffield
Inglaterra v Noruega
Lunes 11 de julio, 20:00
American Express Community Stadium, Brighton
Dinamarca v España
Martes 12 de julio, 20:00
Brentford Community Stadium
Suecia v Suiza
Miércoles 13 de julio, 17:00
Bramall Lane, Sheffield
Irlanda del Norte v Inglaterra
Viernes 15 de julio, 20:00
St Mary's Stadium, Southampton
Austria v Noruega
Viernes 15 de julio, 20:00
Brighton Community Stadium, Brighton
Dinamarca v España
Sábado 16 de julio, 20:00
Brentford Community Stadium
Suecia v Portugal
Domingo 17 de julio, 17:00
Leigh Sports Village
partidos en el Academy Stadium
Bélgica v Islandia
Domingo 10 de julio, 17:00
Itala v Islandia
Jueves 14 de julio, 17:00
Italia v Bélgica
Lunes 18 de julio, 20:00
eliminatorias
Cuartos de final
Mirécoles 20 de julio (20:00, Brighton & Hove)
Jueves 21 de julio (20:00, Brentford)
Viernes 22 de julio (20:00, Wigan & Leigh)
Sábado 23 de julio (20:00, Rotherham)
Semifinales
Martes 26 de julio (20:00, Sheffield)
Miércoles 27 de julio: (20:00, Milton Keynes)
Final
Domingo 31 de julio (17:00, Wembley)
*Todos los horarios son horarios locales
cinco puntos de interés
Orgullo local
Inglaterra busca hacer valer el factor casa. Las Lionesses, ahora dirigidas por Sarina Wiegman, dos veces subcampeones, llegaron a las semifinales del último torneo. En cuatro ocasiones en la historia del torneo, el equipo amfitrión ha levantado el trofeo.
Factor White
Ellen White está a tan solo cuatro goles de convertirse en la máxima goleadora de la historia de Inglaterra. Actualmente con 50 goles en, los mismo que Harry Kane, afronta el torneo con el reto de superar los 53 que logró Wayne Rooney.
Nuevas 'Blues'
Para muchos seguidores del City, la Euro 2022 será la primera oportunidad de presenciar a nuestras nuevas incorporaciones Leila Ouahabi y Laia Aleixandri en acción. Ambas forman parte del equipo español que dirige Jorge Vilda.
Una 'Blue' en Noruega
Noruega se ha proclamado campeona de Europa en dos ocasiones, en 1987 y 1993, además de ganar el oro olímpico en el 2000 y al Mundial en 1995. Ahora, con Julie Blakstad en el equipo buscará un nuevo título 22 años después.
Los sueños de Suecia
La primera campeona de Europa en 1994 y medalla de plata en los dos últimos Juegos Oímpicos buscará repetir el papel de la cita en Tokio del año pasado. Cuenta en su equipo con la presencia de Filippa Angeldahl junto a la ex del Ciity Kosovare Asllani.
entradas
Si tienes la suerte de estar en Inglaterra este mes de julio y quieres asistir a algunos de los partidos de la Euro 2022 todavía tienes entradas disponibles.