En el Día Internacional de la Mujer, Vicky Losada reflexiona sobre la situación del fútbol femenino y cómo han cambiado las cosas en los últimos años.
La centrocampista catalana ya tuvo su primera experiencia en el fútbol británico en 2015 con Arsenal Women. Desde entonces, la manera de jugar ha cambiado mucho:
“Los equipos son más profesionales. Ahora existe el prototipo de atleta. Cualquier equipo lo tiene. Es un juego mucho más rápido”.
“A nivel mediático, es una pasada la inversión que está haciendo Sky Sports, BBC… todo lo que envuelve el fútbol femenino en Inglaterra (con el Europeo que está a la vuelta de la esquina), creo que es uno de los países referentes”.
A sus 31 años, Vicky Losada tiene claro que quiere seguir vinculada al fútbol femenino después de su retirada:
“Mi idea es crear una escuela, tanto a nivel deportivo como social, personal y educativo. Con el COVID se paró un poco todo. Llevo ya varios años haciendo campus siempre que puedo”.
“Ahora estoy en Inglaterra, así que tengo a mi gente en Barcelona ayudándome. El proyecto sigue en pie. A ver si el COVID nos da un poco de tregua y poco a poco vemos las opciones para empezar a trabajar”.
Sobre el auge de interés por el fútbol femenino, Losada tiene claro los motivos que lo han generado:
“Yo creo que era muy importante que los medios de comunicación invirtiesen en nosotras. Al final hay muchísimos deportes femeninos, no sólo el fútbol. En Catalunya, en España, cuando hay Mundiales o Juegos Olímpicos hay muchas medallas de chicas, pero es que no se ve”.
“Al final, la suerte del fútbol es que España es un país muy futbolero. Han apostado por nosotras y, claro está, la gente está respondiendo”.
“En cualquier caso, creo que esto es sólo es el principio. Invito a las marcas, la televisión, que sigan apostando por nosotras porque creo que hay algo muy bonito que un futuro debe seguir explotando”.