Varios han trabajado ya con Pep en el Barcelona y el Bayern, pero también hay un nuevo recluta y dos caras conocidas entre los siete acompañantes de Guardiola de en esta aventura.
Domènec Torrent será uno de los segundos entrenadores. Torrent, nieto de un exjugador del Barcelona, ha trabajado cerca de Pep durante los últimos años, incluyendo cuatro en el Barça y otros tres en el Bayern Munich.
Se unió al nuevo entrenador del City cuando este tomó las riendas del Barcelona B en 2008, ayudando al segundo equipo de los catalanes a ascender en el primer intento.
Domènec jugó como centrocampista en la U.E. Olot y dirigió al Palamós y al Girona en España entre 2003 y 2006.
Torrent es uno de los tenientes en los que más confía Pep. Suele sentarse junto a él en el banquillo, y tanto en el Bayern como en el Barça fue el único ayudante en dar charlas de equipo.
El analista del rendimiento Carles Planchart ha trabajado con Guardiola desde 2007.
En el Bayern y el Barcelona, Planchart analizó los aspectos tácticos y estratégicos, colectivos e individuales, del juego del equipo sobre los que Pep trabajaría particularmente con los jugadores para mejorar ciertas áreas de su juego.
Como todo el cuerpo técnico, es conocido por su atención al detalle. En una entrevista en 2015 reveló algunos secretos de cómo trabaja el equipo de entrenadores.
“Hay, básicamente, dos partes en este trabajo: el análisis de tu propio equipo y el del contrario”, dijo Planchart. “Y son dos tareas completamente distintas. Estás trabajando en un club que tiene un partido cada tres días, así es que no tienes tiempo de corregir todos sus errores en el campo. Por lo tanto, necesitas utilizar otros métodos para comunicar las correcciones que son imposibles hacerles llegar durante el partido. Si pasa que tienes una semana entera de entrenamientos entonces, por supuesto, puedes planear series de ejercicios para corregir errores. A menudo, el método más efectivo es mostrarles imágenes, porque les ayuda a recibir la idea muy deprisa”.
El preparador físico Lorenzo Buenaventura se unió a Guardiola en el Barcelona en 2008. Tras ayudar a convertir al Barça y al Bayern en dos de los equipos más intensos de Europa, trabajará para potenciar la resistencia y el ritmo que caracteriza a los equipos de Guardiola, y ha incluido una presión agresiva que requiere niveles óptimos de forma física.
Buenaventura participará en la planificación de sesiones de entrenamiento específicas y programas individuales, y llega con una reputación sin igual de ayudar a jugadores lesionados a recuperarse.
Manel Estiarte, que ya acompañó a Pep en Barcelona y Munich seguirá también en esta nueva etapa en el Etihad Stadium.
Manel es un medallista de oro olímpico español que disputó con la selección española de waterpolo 578 encuentros, siendo el primer jugador de esta disciplina deportiva en representar a su país en seis Juegos Olímpicos.
Amigo de confianza de Guardiola, el vasto conocimiento de Estiarte sobre el mundo deportivo suele aprovechar Pep, especialmente cuando busca formas innovadoras de inspirar a sus jugadores en ciertas situaciones.
Manel ocupará el rol de Jefe de Apoyo al Jugador y Protocolo.
Como se anunció previamente, el excentrocampista del Arsenal, Everton y Rangers, Mikel Arteta, se une al cuerpo técnico de Pep tras dejar a los Gunners este verano.
Arteta empezó su carrera en la cantera del Barcelona antes de irse cedido al Paris Saint-Germain y recalar finalmente en el Glasgow Rangers.
Rodolfo Borrell, que tiene la reputación de moldear a algunos de los talentos más precoces del fútbol, también se unirá al cuerpo técnico de Pep.
Borrell fue el primer entrenador de Lionel Messi en el Barça, y también ayudó en la formación de Cesc Fàbregas y Andrés Iniesta durante su tiempo en el Camp Nou.
Fue Director Técnico y Jefe de Entrenadores en la academia del Liverpool con la llegada de Rafa Benítez a Inglaterra en 2009.
Durante su estancia en Merseyside, trabajó con jugadores como Raheem Sterling, Jon Flanagan y Jordan Ibe. Dejó a los de Anfield en 2014 para convertirse en Director Técnico global del City, trabajando con el New York City FC y el equipo femenino del Manchester City.
Borrell se convertirá en segundo entrenador de Pep Guardiola.
Xabier Mancisidor, que llegó al City en 2013 como parte del cuerpo técnico de Manuel Pellegrini continuará como entrenador de porteros.
Brian Kidd, que lleva en el cuerpo técnico del City desde 2009, también seguirá con su rol de segundo entrenador.